El Banco de Alimentos Rosario trabaja con organizaciones sociales que brindan servicios de alimentación gratuitos. Actualmente, son 253 organizaciones inscriptas que reciben alimentos y otros productos de manera regular.
Requisitos que debe cumplir la organización para recibir alimentos y otros productos del BAR:
- Brindar un servicio regular y gratuito de alimentación.
- Ser una organización social jurídicamente constituida.
- Encontrarse ubicada en Rosario o localidades aledañas.
- Declarar día/s, hora/s y domicilio/s en los cuales se brinda el servicio.
- Acreditar la población destinataria del mismo mediante listado.
- Contar con instalaciones y condiciones sanitarias adecuadas al servicio que presta.
Compromisos de la organización con el BAR:
- Utilizar responsablemente los alimentos BAR y brindar el servicio alimentario declarado de forma GRATUITA, de acuerdo con los fines de la organización.
- Tomar las medidas necesarias de seguridad e higiene para el cuidado y conservación en buen estado de los alimentos recibidos por BAR. Será su responsabilidad el control detallado previo al retiro de alimentos quedando BAR liberada de toda responsabilidad a partir del momento de su entrega.
- Mantener con la distribución de los alimentos BAR una actitud responsable y no discriminatoria.
- Pagar el costo operativo previsto en el modelo de gestión BAR que conlleva la logística y entrega de los alimentos.
- Mantener informado a BAR acerca de cambios en la organización, modificaciones y/o actualizaciones que sucedan respecto al tipo de servicio, cantidad de población, domicilios, horarios, entre otros.
- Llevar un registro básico del uso y la distribución de los alimentos BAR donde conste el listado de beneficiarios que los reciben.
- Permitir y facilitar las visitas de auditoría que BAR realizará sin necesidad de aviso previo con el fin de hacer seguimiento y acompañar a la organización.
Compromisos del BAR con las organizaciones:
- Entregar los alimentos de forma transparente y equitativa entre todas las organizaciones beneficiarias.
- Tomar todas las medidas de seguridad e higiene necesarias para el cuidado y conservación de los alimentos recibidos por el Donante hasta la entrega de los mismos a las organizaciones beneficiarias.
- Realizar el seguimiento de los alimentos entregados para verificar el buen uso y distribución de los mismos mediante visitas, auditorías, entrevistas, etc. a las organizaciones beneficiarias.
- BAR está condicionada por las cantidades y condiciones recibidas en cada donación o de acuerdo con la gestión de rescate realizada. Por esta razón, BAR no puede garantizar a las organizaciones beneficiarias regularidad en las cantidades o tipos de productos.
El Banco de Alimentos Rosario podrá establecer prioridades y tiempos de admisión, fundado en su planificación estratégica anual, su disponibilidad de alimentos y el universo de organizaciones beneficiarias ya incorporadas. Las prioridades de admisión podrán establecerse teniendo en cuenta el objeto o fines de la organización, la población destinataria o problemática, la zona geográfica, entre otras. BAR priorizará las organizaciones abocadas a infancia, nutrición y discapacidad.
Si querés inscribir a tu organización social como beneficiaria del Banco de Alimentos Rosario, descargá el formulario de alta de organizaciones beneficiarias, completalo y presentalo en la sede de BAR con la siguiente documentación, según el caso:
- Personería Jurídica de la organización
- Si es parroquia, aval del párroco con su correspondiente designación.
- Si es una iglesia perteneciente a otro culto, número de inscripción en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
- Si es una escuela, carta aval del director o acta de constitución de la Cooperadora con la correspondiente designación de autoridades.
- Si es una organización gubernamental (esto es dependiente del estado), carta aval de la máxima autoridad administrativa del área de dependencia.
Para presentar la documentación, acercarse a la sede de BAR (Carriego 360) los miércoles de 8.30 a 16.00. Preguntar por Claudia o Nicolás.
Ante dudas o consultas, contactarse al 341-5278731 o vía mail a calmenarez@barosario.org.ar / ngiampani@barosario.org.ar.